En este documento se recogen los valores educativos que se persiguen y las actuaciones y normas para conseguirlos.
El proyecto educativo de centro (PEC) es un documento pedagógico elaborado por y para la comunidad educativa. El PEC es el marco de referencia ya que recoge de forma detallada la identidad, objetivos y organización de nuestro centro educativo con el objetivo de dar respuesta eficaz a las necesidades y demandas que se puedan presentar a lo largo del curso escolar. Se trata de un documento institucional de planificación educativa que establece los valores, los fines y las prioridades de actuación del centro (artículo 121 de la Ley Orgánica de Educación, LOE, 2006, y de la Ley Orgánica por la que se Modifica la Ley Orgánica de Educación, LOMLOE, 2020). También incorporara la concreción de los currículos aprobados por la administración educativa, así como el tratamiento transversal de la educación en valores.
El resto de los planes expuestos en esta página (proyectos curriculares de etapa, el Plan de Convivencia y las Normas de Organización y Funcionamiento de Centro, el Plan de Atención a la Diversidad, el Plan Digital de Centro, el Proyecto Coeducativo de Centro y la Programación General Anual) forman parte del PEC. Este documento se evalúa anualmente.
Los proyecto curriculares de etapa son los planes de trabajo que concretan el currículo oficial para los diferentes niveles educativos, adaptándolo a la realidad del centro educativo. En este apartado se pueden descargar los proyectos curriculares de las diferentes etapas educativas que se imparten en el IES Santa Clara.
El Plan de Convivencia y Normas de Organización y Funcionamiento de Centro (NOFC) recogen el conjunto de normas y procedimientos que regulan la vida del centro, fomentando un clima de respeto y colaboración.
En ellos se muestran los elementos esenciales para la prevención y resolución de conflictos; conocer derechos y deberes, captar cómo se identifican unas normas de conducta, aprender a vivir en sociedad y a tomar decisiones, disfrutar de la vida, prepararse para vivir en paz, desarrollar una actitud de no violencia y tolerancia, aprender formas constructivas de relacionarse con los demás, a ser asertivo y a controlar los propios sentimientos.
Desde esta concepción, es necesario que el alumno perciba que las normas de convivencia no son ajenas al centro, sino que han sido elaboradas y adoptadas por el conjunto de la comunidad educativa.
El Proyecto Coeducativo de Centro es el plan integral que promueve la igualdad real entre mujeres y hombres y la coeducación en el centro, impulsando medidas educativas que eviten los estereotipos de género y fomenten relaciones basadas en el respeto y la corresponsabilidad.
En la Programación General Anual (PGA) se establecen los objetivos prioritarios para el centro en curso 2025/26 e incluye las concreciones anuales de los planes (el Plan de Atención a la Diversidad, el Plan de Acción tutorial, el Plan de convivencia, la Programación de Actividades Complementarias y Extraescolares, el Plan de Formación del Centro…), Programas y Proyectos Institucionales de nuestro instituto, así como las programaciones didácticas para el curso 2025/26.