Encuentro con la pianista Lynne Kurzeknabe en el Conservatorio Jesús de Monasterio - IES Santa Clara - Santander (Cantabria)
IES Santa Clara, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior. C/ Santa Clara, 13. Santander. Tlf: 942 216 550. Código de centro: 39008051
Instituto Santa Clara, IES Santa Clara, instituto en Santander, Educación secundaria, fp, formación Santander
96862
post-template-default,single,single-post,postid-96862,single-format-standard,eltd-core-1.0.3,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,borderland child-child-ver-1.0.0,borderland-ver-1.13,vertical_menu_enabled, vertical_menu_left, vertical_menu_width_290,smooth_scroll,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_inside_paspartu,grid_800,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Encuentro con la pianista Lynne Kurzeknabe en el Conservatorio Jesús de Monasterio

El pasado 16 de abril, los estudiantes de 1º de ESO y varios alumnos  de las optativas de música de 3º y 4º junto a las profesoras de Música y las tutoras de 1º ESO tuvimos el privilegio de participar en un encuentro muy especial en el Conservatorio Jesús de Monasterio. Allí nos recibió la musicóloga y pianista Lynne Kurzeknabe, quien nos ofreció un emotivo recorrido por su vida personal y musical, entrelazado con la historia de su piano centenario Schiedmayer. Este acto se enmarca en su labor de recuperación y difusión del patrimonio musical histórico de Cantabria.

Lynne Kurzeknabe, originaria de California, se trasladó a Santander en 1973, donde fue profesora de música en el IES Santa Clara entre 1986 y 1993. Fundó el primer Coro Universitario de la ciudad, que posteriormente se convertiría en la Camerata Coral de la Universidad.  A lo largo de su carrera, ha sido directora del Aula de Música de la Universidad. Su vocación investigadora ha sido clave en la recuperación de obras olvidadas de maestros de capilla históricos españoles, destacando su trabajo sobre Juan Antonio García de Carrasquedo, primer Maestro de Capilla de la Catedral de Santander.

El eje central del encuentro fue su piano centenario Schiedmayer, un instrumento que ha acompañado a Lynne durante gran parte de su vida y que donó al conservatorio como muestra de amor y compromiso con la música. A través de sus palabras y recuerdos, Lynne nos permitió no solo conocer detalles sobre este piano del siglo XIX, sino también valorar su importancia histórica y emocional.

Durante el encuentro, no solo escuchamos a Lynne hablar con pasión de su trayectoria y de este valioso piano del siglo XIX, sino que también tuvimos la suerte de disfrutar de varias interpretaciones a cargo de Francisco San Emeterio, que interpretó varias piezas que nos ayudaron a entender mejor la riqueza sonora de este tipo de instrumentos antiguos. El ambiente fue muy especial: se respiraba respeto, atención y emoción entre todos los presentes.

El comportamiento del alumnado fue ejemplar, y al finalizar el acto, tuvieron la oportunidad de acercarse al piano, observarlo de cerca e incluso algunos se atrevieron a interpretar pequeños fragmentos musicales. Lynne también nos regaló alguna pieza al piano, dejándonos cautivados por su sensibilidad y amor por la música.

Este encuentro no solo fue una lección de historia musical, sino también una inspiración para los jóvenes presentes, quienes pudieron conectar con el legado musical de su región y valorar la importancia de la preservación del patrimonio cultural.



Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.

ACEPTAR
Aviso de cookies