Animación Sociocultural y Turística en los encuentros de Juventud de Cabueñes - IES Santa Clara - Santander (Cantabria)
IES Santa Clara, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior. C/ Santa Clara, 13. Santander. Tlf: 942 216 550. Código de centro: 39008051
Instituto Santa Clara, IES Santa Clara, instituto en Santander, Educación secundaria, fp, formación Santander
265523
post-template-default,single,single-post,postid-265523,single-format-standard,eltd-core-1.0.3,tribe-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,borderland child-child-ver-1.0.0,borderland-ver-1.13,vertical_menu_enabled, vertical_menu_left, vertical_menu_width_290,smooth_scroll,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_inside_paspartu,grid_800,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Animación Sociocultural y Turística en los encuentros de Juventud de Cabueñes

El grupo de 2º del ciclo formativo de Animación Sociocultural y Turística ha participado en la 43 edición de los Encuentros de Juventud de Cabueñes, para acercarse de lleno a su posible futuro laboral como informadores/as juveniles. Estos encuentros acogen desde 1983 a jóvenes, técnicos/as de juventud y representantes políticos para debatir y reflexionar sobre temas de interés, en este caso sobre “Jóvenes y sociedad de la ¿(des)información?”.

Los Encuentros han tenido lugar del viernes 10 al lunes 13 de octubre de 2025 en Gijón, donde han participado en acciones formativas y de intercambio de conocimientos en distintos formatos:

En los Laboratorios Juveniles, coordinado por el equipo de maldita.es, han abordado los fundamentos de la desinformación, el factchecking, las redes sociales y su uso seguro, así como las principales herramientas para verificar contenidos y combatir los bulos.

Además, han creado recursos informativos como podcast a través de Talleres interactivos:

T1. Desinformación y pensamiento crítico en la era de la IA y las redes sociales, impartido por Juan García Álvarez de Toledo, consultor de estrategia digital en Kirleo.

T2. Podcasting como herramienta de comunicación con jóvenes, impartido por Javier Fernández, productor de contenidos y director de El Estudio.

Paralelamente, Paula Gutiérrez Asúa, profesora del módulo de Información Juvenil, ha formado parte del Foro de Profesionales de Juventud y ha participado en el taller de “Hackear la comunicación pública: Claves para conectar con la juventud en la sociedad de la sobreinformación”.

Esta experiencia, además de formativa, ha sido un punto de encuentro para compartir experiencias con estudiantes de TASCT del IES Rocesde Gijón y, potencialmente enriquecedora, para hacer red con entidades y asociaciones de otras comunidades que desarrollan proyectos punteros para y con la juventud.



Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.

ACEPTAR
Aviso de cookies